La representante del departamento de Risaralda, María Camila Múnera Galeano, fue coronada esta noche del 3 de julio del 2016, como la nueva Reina Nacional del Café, en ceremonia realizada en el polideportivo El Cacique de Calarcá.
Como Virreina fue elegida la señorita Atlántico, María Alejandra Serrano Sabogal.
Primera Princesa: señorita Caldas, Manuela Callejas Noreña.
Segunda Princesa: señorita Buenaventura, Sara Zuleima Mejía Rodríguez.
Tercera Princesa: señorita Valle del Cauca, Lina María Marín.
Las participantes al XXXIV Reinado Nacional del Café fueron Invitadas Especiales a un desayuno de Bienvenida en la Gobernación del Quindío. En el evento les fueron impuestos botones declarándolas "Huéspedes de Honor".
En horas del mediodía, asistieron al Tedeum en conmemoración de los 130 años de fundación de la Villa del Cacique y entrando la noche hacen su Desfile de Bienvenida por las principales calles de la ciudad.
Estudiante de séptimo semestre de Administración de Negocios; esta paisa nacida en Medellín, quiere salir con sus amigos en Calarcá.
Nacida en Chiriguaná, Cesar, llega en representación del Atlántico, pues allí cursa su quinto semestre de Administración de empresas.
Futura ingeniera civil, combina sus estudios con el canto, como soprano del coro de Alberto Carbonell.
Con sus 1,74 m de estatura y sus ojos café claro, esperamos que la estudiante de noveno semestre de Ingeniería Industrial, nos asombre con alguna de sus recetas innovadoras.
Estudiante de tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo, la cartagenera podrá disfrutar de uno de sus pasatiempos favoritos: escuchar música, en la Fiesta Nacional del Café.
Nacida en Piedecuesta, llega plena de romanticismo, en representación de Bucaramanga a impresionar en las pasarelas con sus habilidades como modelo profesional.
De 1,87 m de estatura y nacida en Candelaria, se sentirá como pez en el agua, gracias a su ocupación como Interventora en Modelaje y Pasarela.
Periodista y locutora, la manizaleña de ojos verdes y cabello rubio, probablemente no podrá practicar en Calarcá su pasatiempo favorito: montar a caballo.
Estudiante de noveno semestre de Comunicación Social - Periodismo y políglota, nos ayudará como intérprete de los numerosos turistas extranjeros que nos visitan.
Estudiante de tercer semestre de Administración de Empresas y poseedora del anhelado 90-60-90. Esperamos que no tenga que practicar sus conocimientos como enfermera auxiliar.
Estudiante de tercer semestre de Danza en la Universidad del Atlántico, llega con todo el sabor costeño después de participar en la "Guacherna del Caribe".
Futura arquitecta de la universidad La Gran Colombia, con estudios en Arquitectura Bioclimática, no tendrá mucho tiempo para meditar durante los días del reinado.
Nacida en Pereira, cursa quinto semestre de Sistemas y Programación. Sus pasatiempos: hacer deporte, patinar, ir a cine, aprender de otras culturas.
A esta estudiante de séptimo semestre de Contaduría Pública y Técnico en Operaciones Contables y Financieras, le encantan el porrismo y el baile.
Profesional en Negocios Internacionales, hace su especialización en Gerencia de Exportación, pero no olvida sus gustos por leer, bailar, modelar y viajar.
Combina perfectamente su título de Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, con sus actuales estudios de segundo semestre de Psicología. Es la participante más joven del certamen.
Nacida en Palmira, es actualmente estudiante de primer semestre de Licenciatura en Etnoeducación pero también ha estudiado protocolo, glamour, etiqueta y pasarela.